Esta propuesta busca acercar a los estudiantes de educación media superior a la ciencia ambiental mediante el análisis directo de la calidad del agua en las playas de Ensenada, incentivando su participación activa en actividades al aire libre junto a sus compañeros y docentes. La intención es que ellos mismos recolecten y analicen muestras de agua utilizando equipos de espectrofotometría UV-VIS (de segunda mano), aplicando protocolos de muestreo y análisis desarrollados especialmente para este programa. Estas salidas de campo no solo fortalecen su aprendizaje práctico, sino que también les permiten reconectarse con su entorno, apreciar la belleza de los ecosistemas de Baja California y generar un sentido de pertenencia hacia sus playas. Al ser observados por la comunidad durante estas actividades, se fomenta además un vínculo entre escuela y sociedad, creando un ambiente colaborativo y participativo. Los resultados obtenidos por los alumnos serán compartidos en ferias y foros abiertos al público, estableciendo una red de monitoreo ciudadano liderada por jóvenes. De este modo, la inic