Ensenada Verde es un modelo de aprovechamiento de residuos orgánicos que utiliza lombrices rojas californianas y mosca soldado negra para transformar basura en fertilizantes naturales de forma rápida, eficiente y con bajo uso de espacio. A diferencia de métodos tradicionales, este sistema reduce significativamente el tiempo de descomposición y puede operar en áreas menores a 40 m², lo que permite instalarlo en cualquier colonia del municipio. Además, promueve la participación comunitaria mediante talleres, jornadas de compostaje y actividades educativas donde vecinas, vecinos y estudiantes pueden involucrarse, aprender y replicar el modelo en casa o su comunidad. Esto genera conciencia ambiental, mejora la gestión de residuos desde el origen y convierte la basura orgánica en un recurso valioso para huertos, jardines y cultivos. Su impacto es ambiental, educativo y social, fomentando una red de colonias sustentables que regeneran su entorno desde lo local.