POLINIZADORES SOCIALES propone la creación de un tortugario escolar y un jardín botánico con plantas nativas dentro de una secundaria pública en Ensenada, como respuesta a la desconexión de los estudiantes con su entorno natural y a la falta de espacios verdes que fomenten el respeto por la biodiversidad local. El problema principal es la pérdida del vínculo entre las nuevas generaciones y el medio ambiente, lo que dificulta el desarrollo de una conciencia ecológica y limita las oportunidades de aprendizaje significativo desde lo vivencial. La solución consiste en habilitar dos espacios vivos como herramientas pedagógicas permanentes, involucrando a estudiantes, docentes y especialistas, en su diseño, implementación y cuidado, a través de actividades colaborativas. El impacto esperado es la formación de una comunidad educativa más consciente con el medio ambiente, el fortalecimiento del sentido de pertenencia escolar y la creación de un modelo replicable para otras escuelas de Ensenada.